Enfoque
Nuestro enfoque es brindarle al cliente un servicio de primera.
Nuestra perspectiva nos permite trabajar con las mejores editoriales así como ofrecer una gran variedad de temas.
Nuestro enfoque es brindarle al cliente un servicio de primera.
Nuestra perspectiva nos permite trabajar con las mejores editoriales así como ofrecer una gran variedad de temas.
Estamos enfocados en ser la mejor opción en la venta de libros, así como ofrecer un buen trato al cliente, ofreciendo el mejor de los tratos .
Las Navidades siempre son especiales, pues es una fiesta familiar y esos días están cargados de buenas tradiciones y de profundos deseos. Este Album de Navidad está diseñado para que toda la familia conserve los recuerdos de los mejores y más entrañables momentos vividos durante la Navidad.
NOVEDAD.
Llegó Pancho Villa a ver qué estaba pasando. Siete estudios sobre Zacatecas, la Revolución y el villismo.
José Enciso, en Llégo Pancho Villa a ver qué estaba pasando, refleja abundantemente con su quehacer aquello que los viejos historiadores como don Luis González recomendaban a sus alumnos al momento de emprender una investigación: criticar y confrontar las fuentes bajo el principio de que ninguna puede ostentar la verdad absoluta; es más, Enciso, en el contenido del libro hasta se da el lujo de tumbar algunos episodios convertidos en mito, sobre ciertos personajes de la revolución en Zacatecas.
Darkyria es una tierra impresionante, tan maravillosa como peligrosa, escenario de la más fascinante trama de intriga y suspenso en donde las vidas de los protagonistas se entrelazan en el tiempo y el espacio. ¿Qué hacer cuando precisamente, en lo que más desprecias descubres lo que eres? Rebeca Mares, una joven española del siglo XXI, desde temprana edad tuvo todo cuanto el dinero puede comprar, menos, una familia. Inexplicablemente, una gélida noche, cobijada por la intensa penumbra, la vida de Rebeca da un giro inesperado: despierta temblorosa y desconcertada en un mundo que no es el suyo, ante la mirada atónica de extraños espectadores, quienes sorprendidos y perplejos, observan su desnudez.
------------------------
Edición: PrimeraIdioma: EspanolNúmero de páginas: 597Número de capítulos: No especificadoDimensiones: Ancho: 15cm - Alto: 23cmPeso: 50grs
------------------------
Autor: Gallardo karen
------------------------
Editorial: DIPON
------------------------
Formato: Libro
------------------------
Presentacion: Tapa blanda
Tres libro diario de Frida Kahlo. de Cangrejo editores. en pasta dura a $299.00 cada uno.
Los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral. El profesor de simbología Robert Langdon se despierta en un hospital en mitad de la noche, desorientado y con una herida en la cabeza. No recuerda nada de las últimas treinta y seis horas. Ni cómo ha llegado hasta allí, ni el origen del macabro objeto que los médicos descubren entre sus pertenencias. El mundo de Langdon pronto se convierte en un caos y se ve obligado a huir por las calles de Florencia junto a una inteligente joven, Sienna Brooks, cuyas hábiles maniobras le salvan la vida. Langdon no tarda en darse cuenta de que se encuentra en posesión de una serie de inquietantes códigos creados por un brillante científico; un genio cuya obsesión con el fin del mundo sólo es equiparable a la pasión que siente por una de las obras maestras más influyentes jamás escritas: Inferno, el oscuro poema de Dante Alighieri. En su huida a través de escenarios tan conocidos como el Palazzo Vecchio, los jardines Boboli o el Duomo, Langdon y Brooks descubren una red de pasadizos ocultos y secretos antiguos, así como un nuevo y terrorífico paradigma científico que podría ser utilizado para mejorar la vida en la Tierra? o para destruirla. Con su novela más apasionante y controvertida hasta la fecha, Dan Brown vuelve a elevar el listón. Inferno es una lectura endiabladamente entretenida; una novela que cautivará al lector con la belleza del arte, la historia y la literatura italianas? mientras le plantea cuestiones provocativas sobre el papel de la ciencia en nuestro futuro.
Este es un libro lleno de rabia y amor perro por el México maltrecho que debemos rescatar. Es una crónica del hartazgo, del enojo con la cleptocracia que se rota en el poder, con los privilegios inmerecidos de los cómodamente apoltronados en la punta de la pirámide. Un país atorado en la desesperanza, en el desamparo, sofocado por la corrupción, amenazado por la violencia, sin soluciones fáciles. Con el implacable rigor que la distingue, Denise Dresser hace un corte de caja de los últimos tiempos, los años del desencanto. La Peñastroika perdida, la cuatitud corrosiva, la vetocracia viva, el pacto de impunidad y cómo transitamos de la dictadura perfecta al pillaje perfecto. Por sus páginas desfilan las prácticas y las historias que han trastocado la transición democrática; sus líneas repasan los síntomas semanales de la descomposición como la "Casa. Blanca", el escándalo de Odebrecht, la llamada "Estafa Maestra", los fiscales carnales, las instituciones disfuncionales y la partidocracia rapaz. Frontal y reveladora, la autora narra cómo nos convertimos en, un país de fosas, de desaparecidos, de ausentes. Refuta las "verdades históricas" de Ayotzinapa y Tanhuato y Apatzingán, y contabiliza los costos de pelear la misma guerra contra el narcotráfico, pero con peores resultados. Ante este deterioro, apunta las batallas que faltan por ganar: por las mujeres, por los derechos pisoteados, por los periodistas, por la libertad de expresión, por la paz.
John Fowles afirmaba que una de sus motivaciones para escribir era imaginar a sus personajes en situaciones límite y ver cómo respondían. En El coleccionista, su primera novela y quizá la más conocida de sus obras, considerada el primer thriller psicológico moderno y cuya premisa se ha repetido una y mil veces sin alcanzar nunca la altura literaria del original, colocó a los protagonistas en una de las situaciones más extremas imaginables para dos personas: el enfrentamiento entre el cautiverio físico y el confinamiento emocional.
Frederick Clegg es un hombre solitario y anodino que colecciona mariposas. Miranda Grey es una radiante e inteligente niña bien que estudia Arte en Londres. Frederick, que admira a Miranda pero es incapaz de abordarla con normalidad —pues sabe que alguien como ella nunca repararía en alguien como él—, la secuestra y la aloja con todas las comodidades en un sótano en su propiedad, una trampa perfecta acondicionada como una jaula de oro. Fowles recrea un intenso duelo psicológico donde captor y prisionera intercambian papeles con refinamiento y crueldad, cada cual defendiendo sus propios objetivos: Miranda desea recuperar su libertad, Frederick quiere ser aceptado como un igual por el objeto de su obsesión.
El resultado es una novela magistral que, haciendo gala de un engranaje tan milimétrico como febril, ha sido leída por cientos de miles de lectores a lo largo de las últimas cinco décadas.
Esta obra es el resultado de la conjunción de esfuerzos de varios docentes de anatomía, de nivel medio y licenciatura, quienes han sido testigos de las dificultades que deben vencer los alumnos al incursionar en una asignatura que tiene fama de ser árida. Se trata de una obra que pretende encauzar al estudiante en el análisis metódico y escrupuloso de esquemas anatómicos, que hoy día sigue siendo un excelente método visual para estudiar anatomía. La obra se ha estructurado de tal modo que , sin duda, será útil no sólo para el estudio y aprendizaje de la anatomía, sino para autoevaluarse en cualquier tema anatómico. Prácticas de anatomía y fisiología constituye un cuaderno de trabajo de anatomía que, mediante el ejercicio motor de colorear, facilita el aprendizaje de esta asignatura. Se sugiere al alumno que primero lea el tema elegido, donde se describen las diferentes estructuras anatómicas, después, las localice y, por último, las coloree. En resumen, la técnica es sencilla: Identifique, coloree y aprenda.
La tierra está siendo invadida por una lluvia de meteoritos. La humanidad no cree lo que está viviendo. Una inmensa nube de polvo cubre la mayor parte de los Continentes. Todo es gris. Personajes provenientes de otros planetas, llegan a la Tierra para juzgar y determinar el futuro de la humanidad.
Mientras, aquí dentro, en nuestra gestación del espíritu y de fe, están los Angeles, Arcángeles, Nefilims, los diversos líderes religiosos y los elegidos, quienes en conjunto, intentan salvar el Planeta y a sus habitantes y no terminar en el inicio de todo: polvo eres y en polvo te convertirás.
J.M. Cabrera nuevamente nos sorprende con esta historia que al lector le dejará un gran sabor de boca, Ángelus, El Cónclave está llena de fantasía y sus personajes, nos llevarán a un humorismo; que raya desde el descaro hasta la resignación.
A.A.
Suele citar en sus discursos la famosa frase de Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvaré yo". A partir de esta reflexión, José Agustín Ortiz Pinchetti elabora un perfil de uno de los principales protagonistas de la histórica política de México de los años recientes en la contienda presidencial de 2018 que es, a la vez, una revisión histórica de las crisis que ha enfrentado el país en las últimas décadas. Desde la perspectiva privilegiada de quién a colaborado estrechamente con López Obrador, el autor expone las circunstancias qué han permitido al tabasqueño surgir como un líder, definir su trayectoria y construir un legado de más de cuarenta años que será sometido a una prueba de fuego en los próximos comicios electorales. Ante un escenario de incertidumbre, el libro de Ortiz Pinchetti alerta sobre los desafíos que enfrentará la izquierda en México y las decisiones que definirán el rumbo del país durante los próximos seis años.
ESTE LIBRO SE VENDE CON EL MANUAL DE EJERCICIOS. Una de las funciones más importantes de la escuela y de los padres de familia es hacer de sus alumnos e hijos buenos lectores. La magnitud de esta labor necesita de acciones estratégicas y de materiales adecuados. Con el fin de contribuir a esta labor; JUGUEMOS A LEER. LIBRO DE LECTURA, contiene sugerencias de ejercicios y actividades (en la parte inferior de la página) con el propósito de que los alumnos puedan practicar su oralidad y escritura de manera activa, creativa y con sentido social. Las lecturas finales han sido seleccionadas con el objetivo de que los niños adquieran paulatinamente la capacidad de analizar y comprender lo que leen. Los alumnos podrán identificar diferentes personajes, señalar las ideas principales de los textos; vivenciar sentimientos y asociarlos con sus experiencias y emociones personales. De esta forma la lectura se convierte en un medio de expresión, pues los niños reflexionan sobre la palabra escrita. Además, en el Libro de lectura los niños descubren las letras y las asocian tanto con su sonido como con su grafía convencional (letra script y cursiva); reconocen que las letras juntas forman palabras que significan algo; que varias palabras forman una oración y que diferentes oraciones forman diversos textos como: rimas, cuentos y narraciones.
Para que los niños se integren al mundo actual y puedan construir su futuro, requieren de una educación de calidad que favorezcan su desarrollo personal y social. Conscientes del gran esfuerzo que representa acompañar a los alumnos en su continua experiencia de aprender, presentamos la nueva edición de ARCOÍRIS DE LETRAS. La obra es un método fundamentalmente fonético que lleva al niño al conocimiento de letras, sílabas, palabras,oraciones y textos, sin olvidar que el sistema de escritura sólo tiene sentido en un contexto de práctica social encaminado al logro de competencias comunicativas. Presentamos las vocales y las consonantes en letra script y cursiva en variados ejercicios de relación, comparación, reconocimiento,escritura y lectura de sílabas, palabras y oraciones; en todos ellos se busca desde el inicio lograr la comprensión cabal de lo leído, para llevarlos poco a poco a la lectura de textos más complejos. En las páginas de calcado se practica la escritura de letras, sílabas, palabras y oraciones, lo que permite conocer los rasgos de las letras. La sencillez de las lecturas ayudan a que los niños apliquen sus habilidades recién adquiridas. Con los ejercicios y las ocho evaluaciones, es posible observar el avance gradual de los alumnos y contar con evidencias de aprendizaje que serán de gran utilidad para comprender acciones que garanticen el buen aprovechamiento de los educandos. Ponemos en sus manos este libro, ya clásico, que comparte con ustedes nuestra experiencia de enseñar a leer y escribir.
Este libro es una magnífica obra para el aprendizaje de la lecto-escritura cursiva y script que ha enseñando durante más de 50 años a niños de edad preescolar y primaria a leer y a escribir. Contiene ilustraciones muy divertidas para un mejor entendimiento de las letras, además de que es el único libro que enseña a leer escribiendo. Incluye pequeños cuentos para practicar la lectura. Cada una de sus lecciones se ha estructurado basándose en el eclecticismo (el cual consiste en utilizar lo mejor de cada método) y en el uso del calcado, lo que permite al niño, de manera fácil y efectiva, desarrollar una coordinación motriz fina. De esta forma, se desarrollan las siguientes habilidades: o Mayor rapidez en el proceso de lecto-escritura. o Mayor atención del educando, basada en su interés y curiosidad al trabajar cada lección del libro. o Coordinación en los movimientos musculares y memoria visual. o Práctica constante de la lectura al calcar cada palabra. o Adaptación de las lecciones a los diferentes métodos utilizados por los maestros. En esta cuarta edición, se han modernizado las temáticas y los personajes. Presenta un nuevo diseño con nuevas ilustraciones de estilo contemporáneo para hacer aún más agradable la enseñanza. La modificación más importante está en el área de ejercicios que complementan cada lección y que además cumplen con lo establecido en el último programa de estudio de la SEP en el año 2004. Por último, se presentan ejercicios que propician la relación, la comprensión, la identificación de la letra cursiva y script, la identificación fonética de silabas y palabras.
La enfermedad y la muerte son eventos desafortunados que causan dolor y sufrimiento al ser humano, además de repercutir en su ámbito familiar. En su labor como tanatología, la autora de este libro se ocupa de alentar y dar información a aquellos psicólogos, médicos o trabajadores sociales que en su campo de intervención con las familias en duelo, tienen la obligación ética de hablar o callar, acompañar o enseñar a superar y avanzar.
Desde un enfoque sistémico, la autora analiza la forma como la enfermedad o la muerte - que constituye un proceso continuo entre el principio y el final de la vida - afectan a cada uno de los miembros de la familia, y de qué manera viven éstos su propio proceso dolorosa.
Asimismo destaca la importancia de dar un sentido al sufrimiento; es decir, identificar el valor que se da al sufrimiento y a partir de él ser consciente de la responsabilidad que se tiene tanto de contribuir al sufrimiento como
“Jaime Cervantes, Leobardo Reynoso. Gobernador de Zacatecas (1944-1950), México, Texere editores, 2018”
Al doctor Jaime Cervantes lo estimo, más por ser paisano. Siempre hay consejos en las reuniones donde el día se nos pasa volando, de un momento a otro observamos el reloj y marca la madrugada; cuando me despido, me voy pensando qué preguntarle en la próxima charla.
Hace años me platicaba sobre lo importante que era para él escribir sus memorias; presumo que yo, emocionado, esperaba leer el camino recorrido por él. En una ocasión me llamó y acordamos reunirnos en su casa, al llegar me recibió con decenas de fotos de él con los ex gobernadores Leobardo Reynoso, José Minero Roque, Francisco E. García y otros personajes. Fue ahí cuando me dio la noticia: al estar escribiendo sus memorias descubrió que tenía que dedicarle unas páginas a don Leobardo Reynoso y que pronto saldría el libro sobre su relación fraternal y política. Desde ese momento esperé la publicación, y en junio pasado recibí lo tanto anhelado: Leobardo Reynoso. Gobernador de Zacatecas (1944-1950).
Cuando leía el libro me comprometí a escribir esta reseña por el sentimiento de respeto y admiración al autor de la obra. Ya tarde, y a pesar de tener el día siguiente guardia en el hospital, abrí el libro; lo primero que vi fue la dedicatoria de su puño y letra, confieso que las palabras hacia mi persona me hicieron sentir bien. Inicié a leer, pero me era difícil detenerme, leía y leía. Conforme avanzaba comencé a trasladarme a esos años de 1940, donde Nochistlán era el lugar preferido para hacer historia, fue ahí donde se tomaron decisiones importantes para el estado, el pueblo era donde don Leobardo le gustaba visitar en sus días de descanso y el doctor Jaime Cervantes era el anfitrión. Éste lo recibía en su casa de una manera afable. Yo, poco a poco, asimile la estrecha convivencia que tuvo con él, su relación de convivencia y de amistad que perduró más de 40 años.
El libro se divide en capítulos, en cada uno se abordan, de una manera clara, los inicios en la política de don Leobardo Reynoso; el periodo de gobernador y las obras de modernización que emprendió; también están las relaciones de poder y los últimos años como embajador.
El autor menciona que el tema preferido de don Leobardo era contarle detalladamente el día con día de su gobierno. Invitaba al doctor Cervantes a la casona de La Labor (sita en el pueblo de Apozol); en el lugar, donde se lograba respirar tranquilidad, las pláticas mentoras transcurrían.
En el apéndice gráfico de Leobardo Reynoso. Gobernador de Zacatecas (1944-1950) se incluye una carta de Luis Echeverría, ex presidente de la República, estaba dirigida a Roberto Cervantes, padre del doctor Jaime, en el texto le da las gracias por su hospitalidad. También el libro incluye parte del último informe de gobierno de Reynoso y una galería donde se aprecia algunas obras públicas que se realizó durante su sexenio.
La vida y la historia de Leobardo Reynoso es difícil de contar y más aún de escribir, esta obra es un parteaguas en ese silencio que jamás se había tocado y quién mejor que el doctor Jaime, a quien le contaba sus enseñanzas, aventuras, los aciertos y errores.